Amigos, este Viernes 23, a las 21.30 hs, en el Espacio de Arte Casa Orilla realizaremos un set acústico e íntimo especial para degustar en estas noches de verano.
El afiche de la fecha por Guadalajara... el 13 de octubre en Bretón. 14/10 en Tlaquepaque 15 de octubre Festival de la Cerveza Guadalajara Luego pasaremos al DF... tipo 19 /10 en Caradura Y el 22/10 en Toluca... En fin! se vienen unos días locossss
Un finde genial en Montevideo, por octava vez los Tierra en el Uruguay...Gracias Chanchos, gracias Martín Almada. Estoy corto de crónicas pero pronto vuelve Bob afilado. Tiempo nomás.
lunes, 12 de septiembre de 2011
Una Pic de lo que fué el cumple de Agus Bianchi, con los Radio Palmeras mostrando toda su serranía
Después de un largo tiempo en la cocina de la música, nos es muy grato contarles que tenemos disco nuevo con Fanfarrón, grabado en el delta, en febrero de este año. Para nosotros fue una gran experiencia,
se quieren dar una vuelta? Pasen y saluden! tambien se lo pueden bajar gratis.
Días agitados para Bob! Geniales los recitales en The Roxy y en Deep, Rafaela, provincia de Santa Fé. Gracias a todas las almas que movieron el aire...
Estemos alerta, va clareando y llega Ignacio Despacio. Con colaboraciones misteriosas y ayudas casuales. Fernando Capelletti, Kidory... por ahora sin etcétera.
Llegó agosto y saben que hice? escribí una canción sin mucha fé y se la canté a un corazón por teléfono. eso fué como ponerle gingseng al ánimo mas tarde me acosté, ya aburridísimo y me levanté con ganas de bucear en los escritos terminar algunas cosas quizá sacarle intención a las cosas para salir de la tensión y sólo así, hacer
conocí a un genio en el tren hoy, como de 6 años de edad, se sentó a mi lado, y mientras el tren avanzaba a lo largo de la costa, llegamos hasta el océano, entonces él me miró y dijo, ¿no es hermoso? fue la primera vez que me percaté de ello
Estoy un tanto dejado. Lo dice mi barba dispar; también noto que el peine ya no hace tanta falta, y por si fuera poco, hace una semana me enamoré por segunda vez de una camisa que casi tiro hace un tiempo y no me la puedo sacar. De entrecasa uso medias con ojotas, soy consciente que mi pantalón deportivo no hace juego con la camisa leñadora, cada tanto dejo la copa de vino a medio tomar por las noches y al mediodía la termino, será posible, cada vez que saco la bolsa del tacho de basura, veo escrito mi nombre con vestigios de yerba mate y algún derrarme involuntario de no se qué pero que con los días cobró vida. Agarro mi guitarrita y las cuerdas muerden, pero así y todo hablamos el mismo dialecto. Lejos de la depresión y del cansancio angustiante, creo que necesito, lisa y llanamente , rascarme bien los huevos.
Viernes 3 de junio pasado, fuimos los Tierra a cenar a un restaurant, Cátulo. Pedimos, de entrada, un recorrido por las Peatonales, donde cada tanto hay un corazón. De plato principal, vimos el jardín de tu casa, desde un satélite en la Nasa, acompañado con salsa Afrobeat " El Cuervo", a la Kidory & John Iraeta en trompeta y saxo, respectivamente. De lo mejor que probamos los Tierras. En serio. Hubo mucho más, fué un tipo de festín, entre amigos y conocidos. Estuvo El hombre del cascabel, Ay mi vida, dimos unas vueltitas por el lado mas bestia de la vida...pero las enumeraciones son aburridas, sólo les voy a contar cuál fué el postre. Un dogo de tu amor que sí nos reconoció , lo recuerdo bien, fué detrás del cristal y fué sumamente emocionante. Más tarde un viaje, a la lejanía de otras tierras, ya les contaré que pasó en la tormenta de mis pies por aquellos días.
Los 24 de mayo a la noche me acuerdo cuando de niño conocí a mi perro Wallicho. Perro de raza "calle", me enseño muchas cosas sobre el cariño y las mandíbulas. El respeto al lugar del otro y los chumbidos a deshora. Aprendí "psicopatía para casi dueños", las noches donde lo escarmentaba con chorros de soda. Nunca me sentí un genio haciendo eso, pero juro que veía tal sarcasmo en sus actos nocturnos que, una primitiva respuesta de mi parte le hacía honor. Pero el verdadero tributo al cinismo perruno está en la introducción del tema 9 de nuestro segundo disco, ambos titulados " Místicos animales", por la insana influencia del sr. Fernando Aguirre. En dicha intro, Wallicho ( y su pareja Pizzeta, capítulo aparte) aullan de lo lindo, en lo que recuerdo como un acto de valiente soledad, mientras yo intentaba grabar en un doble cassetera algún balbuceo de canción, y ellos, los ya mencionados perros sarcásticos, se mofaban de mí...o cantaban conmigo. La letra de esa canción va por otro lado y considero cierta influencia del gran Roberto Arlt y con la música, logran el clima de " asco para armar".
dice así:
Un cerdo de la industria del detalle, detonó un pensamiento esclavo, abrió las puertas y suplico, pero nada cambiaria, ni las ropas ajadas ni los calambres al sol, nunca eligió su trabajo, y sabia lo que era estar peor. Afónico de suerte jugo a dos puntas queriendo vivir dos veces no fue suficiente, extravagante y urgente, con sus labios robaba, besos de canción. Melancólico y rufián, el no escuchaba otro refrán mas que el que dictaba su insconciente; luz igual estrella, ciudad italiana por excelencia, donde rezó bajo una gota de lluvia, que impartía eco y eco, hasta que amanecía en la terraza del desierto, palco V.I.P. para la sed, y ella a su merced, y él que desespera; apuró a la madre del invento, ojos, sucursal del sol, amor, ese viejo intento.
Otoño para mi significa otro año, y siento que estoy aprendiendo a disfrutar tiempo y espacio. El aquí y ahora, mi presente continuo. Estoy agradecido y convencido de que ... lo mejor está por venir.
Ayer viernes tocamos en el Especial con Ríe. Grosa Camila Betzkin que nos invitó. Gracias! Fué una noche muy especial, acompañar con Joao Vermelho ( Agustín Bianchi) a Fabio Rey en otra reencarnación de Fanfarrón, es un honor. Sonaron temas nuevos, próximos a editarse en " Fánfarrón de la isla". Tiro unos nombres; "Cortina de lluvia", " Melancolía", "Caballito de agua", con Andrelo B en la voz líder. Y algún clásico; " El dragón", de Los Brujos, versión candomfunky, " "Antigua américa", poema de Pablo Neruda musicalizado por Los Jaivas , en versión Hip hop, y un pequeño etc. En definitiva, los nervios antes de tocar estuvieron justificados; hacemos música porque estamos vivos! Gracias hoy a disfrutar del show con Under Garmáz...próximamente vuelven los TDf!
Otro viernes luminoso. Me quedé con ganas de contar cositas que pasaron estos días...tocando o yendo a tocar,la música sube espiralada, abandona por momentos las alcantarillas y luego las vuelve a transitar...combatiendo la distancia, como un Quijote espiritual contra el viento de uno mismo...dice la frase " es la música lo que me da vida" y aquí estoy yo, Bob, poniendo en palabras lo que se supone que las trasciende! Que lindo es recibir el cariño y la respuesta de los que fueron A Cátulo el viernes. Los Tierra agradecemos a los amigotes de Mar de Java y Tiro bajo por el compromiso y su arte... Dejo unas huellas; queremos tocar y dar cosas distintas cada reci. Eso en nosotros se traduce abriendo el recital con " Karma", hacía como tres o cuatro años que no tocábamos ese tema...comparto otras impresiones; sonaron " Santa Jimena " y " Me olvidé de los demás", de Andrés Calamaro, grabado en " Otros salmones", con Juan Riesgo Quiroga en acústica y milagros pasajeros; el gran Kidory con su trompeta flúo en " Ay mi vida" y " la lejanía", con zapada candombeada y su versión de letra extendida en el núcleo del tema. ..diciendo cosas como " ella dice que la lejanía es nada, nada dice que la lejanía es ella...", Ese fué un viernes de otras resurrecciones, " misiles" con la intro'-rap " días pasados"...y seguimos estrenando temas ...ya van cuatro nuevos, " Un tesoro que nunca fué tuyo", " Gracias por insistir", " Super imposible máquina espacial" y por último, " Volver a verte", estreno total! Qué ganas de bailar que tenía con ese temita! Fer tocó con un tono especialmente grueso esa noche y Agus, sumó horas de vuelo en Afro Beat sobre las canciones...un lujo.
para el próximo disco...no falta tanto ehhh!!!!
La seguimos el próximo capítulo con Bob, el narrador sensible, disfrazado de testigo y protagonista
dejo un clip de La Chancha, amigazos, colegas, maestros uruguayos del arte de hacer canción y sobrevivir en el intento a conocerlos y escucharlos! salute
alma mala lama alam y todo lo que no teníamos cicatrizó con llovizna rodeamos con la vista un niño-bosque de álamos cuando empieza el otoño una pequeña descalza camina la calle de tierra cerca la cerca será de alambre será de pensamiento será siendo será
Mi hermano Juan me lo dijo y caí. Son mil días después de Mil días después. Realmente parece lejos. Tierra de Fuego es una banda que muta, pero seguimos siendo nosotros. La música es la razón que nos unió y nos mantiene juntos. Creemos que se puede hacer lo que uno quiere. Creemos en que se puede creer! La canción no es un arte menor. Sentimos que está bueno perseguir el querer estar mejor y que cada uno sienta ese fuego que te dice " esta es mi voz", quiero hacer las cosas a mi modo...lo que hacemos no es sólo entretenimiento. Queremos ser inspiradores! Y lo contamos de la forma que podemos. Y el viernes tocamos, dos horas, y el sótano hirvió. Muchos amigos y amigas, compinches de este camino que fueron testigos/protagonistas de los 21 temas. Hubo de todo, canciones nuevas ( "Un tesoro que nunca fué tuyo" y "Gracias por insistir ") y un recorrido elegido de nuestros cuatro discos, en general centralizado en los tres anteriores y sólo " ¿Que hace una chica como vos en un hotel como este? " de Noche de grúas. Comienzo sorpresivo con " El mono en la pared", y yo particularmente disfruté " Gudang Garam", con corte de cuerda de Fer y coros "boy band" en la intro, " Ultimo extraño" ( uno puede ser extraño en un lugar, pero jugar a ser El último extraño de esta tierra... es cosa seria ), " Soledad se dice sin mí", con un ligero cambio en las dinámicas de la base, " 20 abriles", y el momento " místico" otra vez sucedió en " Acacias"...ecos, delays e improvisación...sin dudas irrepetible. Nuestra verdadera " Meditación en la estepa farmacéutica"....
Bueno, quería contar un poquito lo que nos pasó esa noche...y me gustaría contar que fuimos escoltados por un ángel nuevo, que nos miraba desde arriba, todavía no comprendiendo bien que pasó...a veces la tristeza se transforma y nos hace más fuertes. Y la vida nos da amigos que nos abrazan y dan fuerza para seguir. En fin. Gracias por la presencia y la ausencia. Un misterio en la ciudad.
Buceando en el mar de youtube, me calenté con este temazo del disco " New Sensations", aquí tocan el gran Fernando Saunders en bajo, y Robert Quine, un tremendisimo violero, tocó con Lou en tres discos nomás, si quieren apreciarlo bien bien, recomiendo " Waves of fear" también en vivo...terrible, de hecho también la voy a colgar ya. Dejo la letra de traducida de " Turn to me ", incluída en su libro " Atraviesa el fuego". Creo que un gran tema es completo con una gran letra, y ahí está el tío Lou haciéndolo.
RECURRE A MÍ
Si has dejado los grandes vicios estás entre la espada y la pared y tu coche se estropea en el medio del tráfico recuerda; yo soy el que te ama Siempre puedes llamarme si tu padre está fumando coca y tu madre está haciendo la calle esa no es razón suficiente para que la pases mal recuerda; to soy el que te ama, siempre puedes llamarme, recurre a mí Cuando ya no te quedan dientes de tanto apretarlos y no tienes nada entre las piernas y un amigo se murio de algo que no puedes pronunciar recuerda que yo soy el que te ama, siempre puedes llamarme, recurre a mi no puedes pagar el alquiler, tu jefe es un idiota, y tu apartamento no tiene calefacción, tu mujer piensa que es el momento de tener un hijo, recuerda, siempre puedes llamarme, cuando ya no puedes mas, prendes el televisor y enciendes un cigarrillo, un anuncio de interés público se adueña de la pantalla ves un pulmón corroyéndose, o un ataque cardíaco mortal, recurre a mí recurre a mí
mentí por amor o por cobardía falté a la verdad no era bienvenida canté otra canción, no la pedida la verguenza me visita pero otra vez quizá lo haría me da bronca aceptarlo soy así desde el primer día no estoy orgulloso de eso mi mente es una nube no tengo certezas no me odies yo te amo tengo mis cosas como cualquiera pero esta visto sos de otra madera pido disculpas disculpas pido, sólo te digo aquellos eran otros días aquellos eran otros días aquellos eran otros días aquellos eran otros días
'''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''' Ladislao Medina, del disco " soy tan común que me doy asco"
extraño algunas cosas pero prefiero el desapego entonces lo que me queda es todo y ya no extraño nada por que tengo conmigo miradas, charlas, gritos, cantos certezas, dudas, ecos, viajes, almanaques, besos, luces, comidas, risas y llantos y si estuve ahí estuvo ahí. entonces, ahora si , dispongo de un baúl sin llave pero sin baúl, sin llave.